Con la ayuda de este manual aprenderemos a gestionar las copias de seguridad de Plesk. Hacer rutinariamente copias de seguridad de nuestros sitios web es fundamental para poder recuperar la operativa en caso de catástrofe.
Es posible hacer copias de seguridad de forma sencilla en Plesk con un par de clicks. Solo hay que tener en cuenta una cosa:
Para hacer un backup en Plesk, se necesita tanto espacio libre en el disco como copia se quiera realizar/restaurar. De lo contrario, es posible que el disco llegue al 100% y el servidor deje de responder con normalidad.
Hacer copia de seguridad de solo un dominio #
Para ello, debemos acceder a Plesk, ir a la sección de «Dominios» y hacer click en el dominio que queremos hacer una copia de seguridad. Una vez estemos dentro de él viendo su ficha/vista, nos aseguramos de hacer click aquí:
Una vez dentro, simplemente hacemos click en el botón de «Copiar«.
Seleccionamos del formulario cómo queremos hacer la copia, para que se haga en local dejamos guardar en «Almacenamiento del servidor«.
Tras haber hecho click en «Aceptar«, empezará a comprimir todo lo seleccionado en 1 único fichero. El tiempo que tarde en hacerse la copia de seguridad dependerá del tamaño del uso del disco de ese dominio y lo que haya seleccionado a copiar. Una vez hecha, veremos algo así.
Hacer copia de seguridad de todos los dominios a la vez #
Para ello accederemos a nuestro panel Plesk y nos dirigiremos a «Herramientas y configuración» y buscaremos «Administrador de backups«, tal y como vemos en la siguiente imagen a modo de ejemplo.
Y, al igual que en el punto anterior, daríamos click al botón de hacer copia de seguridad siguiendo los mismos pasos y opciones que queramos.
Restaurar una copia de seguridad de un solo dominio #
Una vez estemos dentro de la sección de «Administrador de backups» del dominio en Plesk, es decir, haciendo click aquí:
Veremos un listado de las copias disponibles que hayamos ido viendo o bien que hayan sido programadas (Ver más abajo en este tutorial). Es decir, algo así:
Para restaurarlas, solo tiene que pulsar sobre la fecha en cuestión y le aparecerá una nueva ventana, en la cual podrá seleccionar que desea restaurar. Puede restaurar todo (Web, correos, bases de datos, etc) haciendo click en «Todos los objetos» ó bien, puede restaurar los elementos que estime haciendo click en «Objetos seleccionados«.
También es posible descargar las copias de seguridad desde este sitio. Recuerde que antes de iniciar la descarga, es necesario revisar si dispone de espacio en su servidor, ya que Plesk crea un archivo temporal.
Le daríamos a siguiente y se restaurará lo que hayamos marcado.
Restaurar copia de seguridad de varios dominios #
Para ello accederemos a nuestro panel Plesk, nos dirigiremos a «Herramientas y configuración» y buscaremos «Administrador de backups«.
Veremos un listado de las copias disponibles que hayamos ido viendo o bien que hayan sido programadas (Ver más abajo en este tutorial). Haríamos click en la fecha de nuestro interés para más adelante, ver algo así:
Si queremos restaurar todos los dominios a la vez, lo cual es raro, marcamos la opción de «Todos los objetos (Todo el sistema) ó bien si queremos restaurar uno o varios dominios, marcamos «Objetos seleccionados» y que queremos restaurar en sí.
Se habilitarán 2 columnas con los dominios detectados y sería tan sencillo como pasar los dominios de interés de la caja de la izquierda a la derecha. Tras ello continuamos con el asistente y esperamos a que la restauración concluya.
Programar copias de seguridad automáticas #
Plesk cuenta con con la posibilidad de programar copias de seguridad, diarias, semanales y mensuales. Así, como el tiempo que queremos que se guarden sus copias. Como hemos visto anteriormente, es necesario acceder al administrador de backups del dominio que queramos.
Tenemos que hacer click en «Programar» en el menú horizontal.
En esta nueva ventana podremos realizar la configuración de nuestra copia de seguridad. Entre los parámetros de configuración a destacar podemos encontrar:
- Cuando se ejecuta la tarea cron.
- El tiempo que deseamos conservar las copias de seguridad.
- El contenido a copiar.
- Notificar en caso de error.