Este procedimiento es el mismo tanto para MacOS como para Linux.
Abrir la terminal #
1. Hacemos click en la lupa de MacOS para buscar aplicaciones.
2. Buscamos el programa Terminal y lo abrimos. En Linux basta buscar Terminal en las aplicaciones.
Abrir y modificar el fichero hosts #
3. Escribimos lo siguiente:
sudo nano /etc/hosts
Pedirá la contraseña del usuario en el que estamos, la introducimos y pulsamos INTRO (la contraseña no se mostrará mientras se escribe, ni se moverá ningún cursor).
4. Añadimos la linea facilitada por el departamento de migraciones:
5. Para guardar cambios y salir, pulsamos Control + O, INTRO y Control + X.