Si navegamos por nuestro proyecto en WordPress y al pulsar cualquier enlace recibimos un error 404, lo habitual es que el fichero .htaccess esté ausente o no esté bien generador. Veremos cómo regenerar esta fichero .htaccess de dos formas, automática y manual.
Crear .htaccess de manera automática #
- Accedemos a nuestro escritorio WordPress.
- Navegador por la ruta «Ajustes» > «Enlaces permanentes» y pulsamos en el botón «Guardar cambios».
- Verificaremos que la estructura de enlaces es la que usamos, comúnmente se usa «Nombre de la entrada».
- Esto generará un .htaccess nuevo y correcto. Revisar que los enlaces de nuestra web son correctos y abren correctamente.
Crear .htaccess de manera manual #
- Si ya existe el fichero .htaccess, lo renombramos para tener una copia:
- Creamos el fichero .htaccess y añadimos el siguiente código:
# BEGIN WordPress
# Las directivas (líneas) entre «BEGIN WordPress» y «END WordPress» son
# generadas dinámicamente y solo deberían ser modificadas mediante filtros de WordPress.
# Cualquier cambio en las directivas que hay entre esos marcadores serán sobrescritas.
<IfModule mod_rewrite.c>
RewriteEngine On
RewriteRule .* - [E=HTTP_AUTHORIZATION:%{HTTP:Authorization}]
RewriteBase /
RewriteRule ^index\.php$ - [L]
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d
RewriteRule . /index.php [L]
</IfModule>
# END WordPress
- Guardar cambios. Revisar que los enlaces de nuestra web son correctos y abren correctamente.