Let’s Encrypt es un servicio de un tercero en el cual permite disfrutar de un certificado SSL gratuito (se renueva automáticamente cada 3 meses) para sus servicios y que sus webs carguen con https, es decir, navegará de manera segura sus visitantes por su web.
También es válido para acceso a Webmail y subdominios.
Entrar al panel Plesk #
Si no conoces el proceso, visita nuestra guía para acceder al panel Plesk.
Una vez dentro, tenemos que buscar dentro de cada dominio la opción llamada «Let’s Encrypt» o «Certificados SSL». Según la versión de su Panel Plesk puede verse de diferentes formas, las más comunes suelen ser de esta forma (ejemplos a continuación):
Otra forma como puede aparecer:
Si es la segunda opción, es posible que nos aparezca un listado largo del tipo:
Navegaremos al final de la página hasta la sección OTRAS OPCIONES:
Pulsamos en «Instalar» y aparecerá una ventana emergente:
Instalar certificado según qué servicios tengamos en el servidor #
Depende de los servicios que estén funcionando con el dominio (y/o subdominios) en el servidor contratado (correo y/o web), habrá que seleccionar ciertas casillas. Veamos las diferentes opciones.
Dominio con web y correo #
IMPORTANTE: La opción primera, «Proteger el dominio con WildCard (incluyendo www y webmail)», la marcamos solo si tenemos subdominios alojados y funcionando en su servidor.
Dominio con web o correo #
En el caso de tener web o correo en su servidor de ProfesionalHosting, debe seleccionarse la opción que corresponda.
Solo web #
IMPORTANTE: Cuando solo queremos que la web funcione con nosotros, por defecto el registro A del dominio (Dominio sin www.) tiene que apuntar al servidor. En caso de que quisiéramos también cifrar el www, lo marcamos como en la imagen.
Si por ejemplo fuese el correo, marcaríamos al menos la 4º opción y la 3º si webmail. también resolviera al servidor.
Solo subdominio #
Las 4 opciones sin marcar.
He instalado el certificado pero mi web no carga con https #
Para que el candado verde (O gris, según el navegador) se muestre, es necesario que todas las URL’s internas de la web funcionen con HTTPS://. Esta situación se llama Contenido Mixto. Para solucionarlo, según nuestro tipo de web:
-
✅ Si es WordPress -> Instalar plugin llamado «Really Simple SSL»
-
✅ Si es PrestaShop -> Ir a la sección de «Configuración» y activar, primero «Activar SSL», luego «Usar SSL en todas las páginas».
-
✅ Si es otro CMS -> Buscar documentación de como hacerlo. Normalmente, modificando el fichero .htaccess