En WordPress, los roles de usuario son un conjunto de permisos predefinidos que determinan lo que cada usuario puede y no puede hacer en el sitio web. Estos roles permiten gestionar el acceso y las responsabilidades dentro del sistema. Los principales roles de usuario en WordPress son:
Roles de WordPress: #
Administrador #
- Tiene control total sobre el sitio.
- Puede instalar, activar y desactivar plugins y temas.
- Gestiona usuarios, incluyendo la capacidad de agregar o eliminar cuentas.
- Publica, edita y elimina cualquier entrada o página.
Editor #
- Puede gestionar y publicar cualquier contenido, incluso el de otros usuarios.
- Puede moderar comentarios.
- No tiene acceso a la configuración del sitio, plugins ni usuarios.
Autor #
- Puede escribir, editar, publicar y eliminar solo sus propias entradas.
- No puede modificar contenido de otros usuarios ni cambiar configuraciones.
Colaborador #
- Puede escribir y editar sus propias entradas, pero no publicarlas.
- Sus publicaciones deben ser aprobadas por un Editor o Administrador.
- No tiene acceso a la biblioteca de medios.
Suscriptor #
- Solo puede leer contenido y gestionar su perfil.
- Ideal para sitios con contenido restringido o membresías.
Roles adicionales (en algunos casos) #
- Superadministrador: Solo en instalaciones de WordPress Multisitio, tiene control total sobre todos los sitios de la red.
- Plugins y temas pueden agregar roles personalizados con permisos específicos.
Si necesitas personalizar los roles y permisos, puedes usar plugins como User Role Editor para crear o modificar roles según tus necesidades.
¿Como crear un nuevo Usuario desde el administrador de WordPress? #
- Accede a tu panel de WordPress ⇾ Usuarios ⇾ Añadir nuevo.
- Rellena el formulario con los datos del usuario.
- Crea una nueva contraseña haciendo clic en el botón Mostrar contraseña. Es opcional, ya que el usuario puede cambiar la contraseña después de iniciar sesión.
- En el menú desplegable, elige el rol preferido.
- Pulsa Añadir nuevo usuario.
¿Como eliminar usuarios de WordPress? #
Si deseas eliminar una cuenta de usuario:
- Ve al menú Usuarios de tu panel de WordPress ⇾ Todos los usuarios.
- Haz clic en Eliminar junto al nombre del usuario.
- En la página Eliminar usuarios de WordPress, haz clic en el botón Confirmar eliminación. Si los usuarios tenían algún contenido en tu página web, debes elegir si deseas eliminar o atribuir su contenido a otro usuario.
Crear un usuario de administrador desde base de datos (solo para usuarios avanzados VPS) #
Si no tienes acceso al panel de administración de WordPress, pero sí a la base de datos (ya sea mediante línea de comandos SSH o herramientas como phpMyAdmin), puedes seguir estos pasos para crear un nuevo usuario administrador.
Conéctate a la Base de Datos #
Accede al servidor de la base de datos con las credenciales adecuadas. Si tienes acceso por SSH, usa el siguiente comando:
mysql -u root
Si utilizas una herramienta gráfica como phpMyAdmin o necesitas acceso remoto, asegúrate de contar con las credenciales correctas y la dirección del servidor. Puedes encontrarlas en el archivo wp-config.php de tu instalación de WordPress.
Selecciona la Base de Datos de WordPress #
Ejecuta el siguiente comando, reemplazando database_name
por el nombre real de tu base de datos:
USE database_name;
Si no conoces el nombre de la base de datos, revísalo en wp-config.php, buscando la línea:
define('DB_NAME', 'database_name');
También en este archivo, verifica el prefijo de las tablas con la siguiente línea:
$table_prefix = 'wp_';
Este prefijo es clave, ya que deberás usarlo en las consultas SQL en lugar del valor predeterminado (wp_
).
Insertar un Nuevo Usuario #
Ejecuta la siguiente consulta SQL para agregar un usuario:
INSERT INTO wp_users (user_login, user_pass, user_nicename,
user_email, user_registered, user_status, display_name)
VALUES ('profesionalHosting', MD5('password_123'),
'profesionalHosting', 'soporteph@profesionalhosting.com',
NOW(), 0, 'ProfesionalHosting');
En este ejemplo, el usuario creado se llamará profesionalHosting con la contraseña password_123 cifrada con MD5. Reemplaza estos valores por los que prefieras.
Obtener el ID del Nuevo Usuario #
Para recuperar el ID del usuario recién creado, ejecuta:
SELECT ID FROM wp_users WHERE user_login = 'profesionalHosting
';
Ejemplo de salida:
+-----+
| ID |
+-----+
| 331 |
+-----+
1 row in set (0.000 sec)
Asignar Privilegios de Administrador #
Ahora, otorga permisos de administrador al usuario insertando los siguientes valores en la tabla wp_usermeta
(sustituyendo 331 por el ID obtenido en el paso anterior):
INSERT INTO wp_usermeta (user_id, meta_key, meta_value)
VALUES
(331, 'wp_capabilities', 'a:1:{s:13:"administrator";b:1;}'),
(331, 'wp_user_level', '10');
Acceder con el Nuevo Usuario #
Ahora puedes iniciar sesión en WordPress con:
- Usuario:
profesionalHosting
- Contraseña:
password_123
Nota: Por seguridad, cambia la contraseña inmediatamente después de iniciar sesión o usa una clave segura al crear el usuario.
El procedimiento avanzado se puede realizar desde el área de phpMyAdmin en caso de no tener acceso root